
Arqueologia e Iconografia
Indagar en las imagenes. Atti del colloquio. Roma, 16-18 novembre 2001
Bibliotheca Italica, 26
2003, 248 pp.
Paperback with Dust Jacket, 20 x 27 cm
ISBN: 9788882652441
X. Dupré Raventós (Vicedirector de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma - CSIC), Presentación; R. Olmos Romera (Instituto de Historia - CSIC - Madrid), Prólogo; T. Tortosa Rocamora (Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma - CSIC), J.A. Santos Velasco (Universidad de La Rioja), Introducción; Prehistoria: M. Cátedra Tomás (Universidad Complutense de Madrid), Los símbolos desde la Antropología social; I. Cobas Fernández (Universidad de Santiago de Compustela), Formas de representar, mirar e imaginar: metodología para el estudio de la decoracíon geométrica en la Prehistoria Reciente; M. Hernández Pérez (Universidad de Alicante), Las imágenes en el Arte macroesquemático; B. Martí Oliver (Universidad de Valencia), El Arte rupestre levantino y la imagen del modo de vida cazador: entre lo narrativo y lo simbólico; PROTOHISTORIA: R. Olmos Romera (Instituto de Historia - CSIC - Madrid), Combates singulares: lenguaje de afirmación de Iberia frente a Roma; T. Chapa Brunet (Universidad de Zaragoza), El tiempo y el espacio en la escultura ibérica: un análisis iconográfico; F. Marco Simón (Universidad de Zaragoza), Signa Deorum: comparación y contexto histórico en Hispania y Galia; A. Ruiz y A. Sánchez (Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, Jaén), La cultura de los espacios, los animales y los príncipes iberos de Sur; J. A. Santos Velasco (Universidad de La Rioja, Logroño), La funcíon social de la imagen entre los iberos; T. Tortosa Rocamora (Escuela Española de Historia y Arqueología - CSIC - Roma), Algunas reflexiones sobre la iconografía de la cerámica pintada de época helenística; GRECIA Y ROMA: F. Lissarrague (Centre Louis Gernet, Paris), Histoire sociale et iconographie; F.H. Massa-Pairault (CNRS, Roma), Image e politique: étude comparée de quelques cas; F. Viret Bernal (Université de Lousanne), Genre et sacrifice dans l'Athenes classique: quelques réflexions sur le répresentations iconographiques attiques; F. Salcedo Garcés (Universidad Complutense, Madrid), Escultura tuscolana y sociedad; A. Ruiz (Centro Andaluz de Arquología Ibérica, Jaén), Conclusiones.
"L'ERMA" di BRETSCHNEIDER
El área extramuros: la villa romana y la iglesia medieval
Tuscolo una roccaforte dinastica a controllo della valle latina. Fonti storiche e dati archeologici
Humanistas, anticuarios y arquéologos tras los pasos de Ciceròn. Historiografia de Tusculum (siglos XIV - XIX)
Le antichità e i suoi protagonisti in Spagna e in Italia nel XVIII secolo
Iconografia y Arquitectura
La eliminación de residuos en la ciudad romana. Actas del la reunión de Roma (15-16 de noviembre de 1996)
El patrimonio inmobiliario de Santiago de los españoles de Roma entre los siglos XV y XVII