
Carolina Cortes Barcena
Epigrafia en los confines de las ciudades romanas
Los Termini Publici en Hispania, Mauretania y Numidia
2013, 324 pp.
Paperback, 17 x 24 cm
ISBN: 9788891302922
ISSN: 2239-1819
Prologo
Introducción
I. ESTADO DE LA CUESTIÓN
II. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
2.1. Los limites en la Antigiiedad
2.2. Limites y seíiales fronterizas en Roma
2.2.1. Fuentes: Epigrafia y Corpus Agrimensorum
2.2.2. Las senales fronterizas
2.2.3. Carcter sagrado de las fronteras y los termini
2.2.4. Protección de los limites
2.3. Las operaciones técnicas: los agrimensores
III. CORPUS
3.1. HISPANIA
3.1.1. LUSITANIA
3.1.2. BAETICA
3.1.3. HISPANIA CITERIOR
3.2. NUMIDIA
3.3. MAURETANIA
3.3.1. MAURETANIA SITIFENSIS
3.3.2. MAURETANIA CAESARENSIS
IV. ANALISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EPIGRAFICA POR PROVINCIAS
4.1. Hispania
4.2. Numidia
4.3. Mauretania
V. TIPOS DE TERMINI
5.1. Termini entre civitates
5.1.1. Termini entre civitates de diferentes provincias
5.2. Termini pratorum
5.3. Termini entre territorios públicos y propiedades privadas
5.4. Termini de dominios imperiales
5.5. Termini de territorios pertenecientes a tribus
VI. LOS TERMINI EN HISPANIA, NUMIDIAY MAURETANIA
6.1. Caracteristicas externas de los termini
6.2. Formulario
6.2.1. El hito, la delimitación y el confín
6.2.2. Territorios
6.2.3. Autoridades
6.3. Distribución cronologica
VII. EL TERMINUS COMO DOCUMENTO PUBLICO
7.1. ¿Cuando se erigían los termini?
7.1.1. Conffictos territoriales
7.2. iPor qué se senalaba la frontera con termini?
7.3. iD6nde se ubicaban los termini?
7.4. iQuiénes intervenían en la terminatio?
7.5. Protección de los termini
VIII. REFLEXION FINAL
Indice epigrafico
Indice geogrifico
Tabla de correspondencias
Abreviaturas de Revistas
Bibliografia
La recepción de un mito en España y América
Nuevas perspectivas, nuevos resultados
Los límites de la Baetica y su integración territorial (s. I-III)
Roma e Hispania
Monumentos, Contextos, Topografías
Civitas et ager en el territorio onubense
Ordenación y vertebración del territorio
Actes del Simposi Internacional. Universitat de Girona, 14-17 de novembre 2006
Principios contenido forma